Calaverita de día de muertos
0 Comments - 01 Nov 2011
Los días 1 y 2 de Noviembre se celebran en México el día de Muertos. El 1 es el día de los Santos Inocentes o como dicen, de los difuntos chiquitos y el 2 es el día de todos los Santos. En México son días de guardar, de recordar y honrar a nuestros muertos pero no con miedo o tristeza, sino con el gusto de haber convivido con ellos...

More Link
Mexican Food
0 Comments - 25 Oct 2011
After taking a good and really deserved brake, I am back to talk to you about my beautiful Mexico. But since it´s too much to say, I would like to start talking about a topic that I find especially delicious: the Mexican food. As many of you may know the ancient cultures of Latin America based their nutrition on the Corn. This of course w...

More Link

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Sin Las Adelitas la Revolución Mexicana no hubiera sido posible

“Popular entre la tropa era Adelita,
La mujer que el Sargento idolatraba
Y además de ser valiente, era bonita
Que hasta el mismo Coronel la respetaba”…



   primera gran revolución social en América Latina y sentó las bases del México de hoy.
 1910-2010


Fueron hazañas de fuerza y coraje, amaban tanto a nuestro país y a sus hombres, que no podían quedarse ahí sin hacer nada, había que entrarle, y entrarle con todo, así que se armó de valor y convenció a las muchachas de lo que había que hacer.

Yo soy la mera “Adela Velarde Pérez” la de Cd. Juárez, la “Adelita” como me dice el coronel, dicen que soy la más valiente de todas, pero yo digo que solo  ¡soy apasionada por mi México!

Siempre las hay y siempre habrá, mujeres que cambien la historia de una Nación, aunque ni se nos mencione, ahí estamos dispuestas a luchar, hoy nos toca con el Rifle pero mañana será con la mentalidad, somos Mexicanas y ¡no nos vamos a rajar!.

No eramos militares, pero participamos en el conflicto armado de la Revolución mexicana, aunque algunas combatieron y las hicieron coronel, teniente o capitán; como a Margarita Neri en Guerrero, Rosa Bobadilla en Morelos, Juana Ramona en Sinaloa, y María de Jesús de la Rosa "la Coronela", en Tamaulipas. Estabamos por todito el territorio con las tropas revolucionarias de Villa, Zapata y Carranza.


“…¨vente conmigo, vente mi Juana
Que la campaña ya va a empezar
Serán tus ojos mí solo abrigo y al enemigo sabré matar´


Las Soldaderas, o mejor conocidas como  "Adelitas", fueron parte fundamental del movimiento armado para liberar a México de la dictadura del Porfiriato que llevaba en el poder más de 30 años y que bajo el Plan de San Luis invita a tomar las armas.

Espías, contrabandistas de armas, preparaban la cartuchera, estaban al pendiente de que la pólvora no se mojara, amantes, esposas, madres, recolectoras, cocineras y enfermeras todo ello mezclado con el campo de batalla.

Corria el año 1910, era noche fría y alrededor de una fogata, sentadas por fin un rato, esperabamos el amanecer, están: Valentina, Clara, La China y María, la noche ha sido larga y las tareas muchas. A lo lejos los ruidos de la batalla acercándose se mezclan con el llanto de los niños.

„ ¡Órale, todos a entrar y el que tenga miedo que se quede a cocer frijoles!“
Grita Valentina.

Llenas de valor, vestidas con una blusa de manta y una falda a rayas, carrilleras y rifle en mano, en el rebozo a espalda con sus hijos a cargar y por ellos a luchar.

“Popular entre la tropa era Adelita,
La mujer que el Sargento idolatraba
Y además de ser valiente, era bonita
Que hasta el mismo Coronel la respetaba”…


*Fragmentos de corridos revolucionarios populares.
            Colaboración: Claudia Vañousová.Adelitas

0 comentarios:

.

.

.

.